cartas/lecturas/fotos/links/copuchas/ análisis... datos útiles y todo lo que "en cualquier lugar del mundo" sea de interés
jueves, septiembre 13, 2007
Copiar ¿Deporte Nacional??
Hoy en El Mercurio viene de nuevo..."Metro utiliza fotos de Flickr sin autorización para una de sus campañas". En el blog -irreverencia.cl- viene el detalle del mismo, junto a otras un poco más importantes, (trascendentales, mejor dicho), y comentarios al respecto.
Sin quitarle la importancia a la foto tomada por el australiano, y que a propósito... ¡está muy buena!!! ... -voy a copiarla inmediatamente, para mis archivos de fotos de Chile- ya que en el viaje anterior....se me olvidó tomar del metro. jejeje
Será que vivimos en la "cultura del plagio"??? Vuelvo a lo que comenté en mayo.... o es que seremos así los chilenos??
o como dice ¨-La Pagina- :
Chile es un país que precisamente se caracteriza por no tener definido un límite entre lo criollo y lo importado. Es por la misma razón que nuestra idiosincracia es permeable a toda clase de intromisión extranjera, haciendo tradiciones ajenas parte del bagaje consuetudinario del día a día. Y ahí, quizás, está la clave de la “cultura chilena“: Copiar. Nuestra televisión, nuestro deporte, nuestras ciudades, nuestros gustos y disgustos no son más que capturas de pantalla de lo mejorcito de otros lares.
Quedan pocas oportunidades para hacerlo ya, y eso hace tiempo que lo sabemos, cada día nos enteramos de más páginas que registran hasta lo que pensamos antes de sacarlo a la web. o a los medios.
Y copiar una foto de Flickr??? es que tiene que ser alguien muy....MEDIOCRE.
Tengo hijos, sobrinos, yerno, cuñados etc etc. en el mundo Publicitario, pero no se necesita tanto para saber que hay un procedimiento de rigor, unas normas básicas. Por algo existen los permisos, Royalties, derechos de autor, la Propiedad Intelectual etc. etc. bien sabidos por todos, y más por los profesionales en el tema.
No se trata de buscar con pinzas qué o cuál detalle específico salió de alguna buena idea de otro. De hecho, ojalá las buenas ideas en todo sentido sean un ejemplo a seguir. Un trabajo bién hecho por otro, es digno de protagonizarlo y si es posible usarlo.
Otra cosa es el PLAGIO, la COPIA. El punto acá es : RESPETO a todo nivel...
Y ese tema....da para largo.
antes que me olvide...buscaré la foto del Metro, gran orgullo nacional!!!
jueves, septiembre 06, 2007
Gracias Maestro!!!
no hacen falta las palabras en honor a alguien que nos ha dejado ese regalo tan grande al mundo entero. Gracias Maestro y que descanses en paz....no habrán lágrimas, sino un cielo lleno de estrellas recordándote.....
Son muchos los temas que se me vinieron a la mente hoy cuando me enteré de la noticia y quise compartir algo de él por acá, los dejo con el Ave Maria...aunque sé que tú mamá, hubieses preferido Nesum Dorma...
addio Maestro...
miércoles, septiembre 05, 2007
un llamado de auxilio.....
Las noticias de ayer nos mostraban a un inmigrante en España quemándose a lo bonzo pidiendo ayuda para regresar a su país (Rumania). Me impactó mucho verlo, lo mismo me ha pasado otras veces que en Chile lo han hecho tb. para lograr ese "algo" esa "necesidad" no escuchada. Dejo unos pasajes de una opinión que leí esta mañana en un diario español:
Hemos hecho de España un sueño sin salida. El hombre deseaba regresar a su patria, y le faltaban cuatro, sólo cuatro billetes, que algún desaprensivo, más un algo que un alguien, se apresuró a estafarle. Quizás así, abrasado, pueda volver a casa.
POR LAURA CAMPMANY
El tema de la inmigración es sólo uno que se podría analizar o dejarnos pensando....acá hay muchos mas!!! SOLIDARIDAD COMPRENSION RECTITUD HUMANIDAD EMPATIA ¡Que no nos pillen durmiendo ante estos llamados de "auxilio"!!! .... que no sean sólo la noticia del día, el tema más comentado, o las mejores fotos periodísticas. Hoy en EL PAIS está como los videos más valorados, mañana en otro periódico de España o de Chile o de ....¿ ? será uno de fútbol, o de cualquier protagonista de la farándula que se le ocurrió llamarnos la atención quizas cómo. Esto no es sensasionalismo, como tanto de los que vemos y oimos a diario. No es la noticia puesta en primer plano para vender más. Es un hombre, un papá, una mujer y sus hijos. Una familia. Una familia pidiendo ayuda.
sábado, septiembre 01, 2007
BlogDay2007
leyendo uno de los tantos blogs a los que entro diariamente, me enteré que el 31 de agosto es el tercer Año Internacional de los Blogs!! francamente no sabía ni que hubiese uno. Empezó con una iniciativa de Neir Ofir, un empresario internauta israelí hace 3 años, para motivar la lectura de blogs, ampliar los grupos estimulando a que se conozcan y compartan temas...
Introducir 5 nuevos blogs al tuyo, y darlos a conocer, que no tenga que ver con tu temática.
Yo sin saberlo, ni habermelo propuesto por ésta razón, tengo incluidos otros blogs y links con temas de los más variados a medida que me van interesando. Y aunque este blogito mio no es tan visitado ni tampoco tenga un "tema específico" quise compartir esta buena iniciativa en honor al "día Internacional del Blog 2007.
Me pareció interesante esto que encontré en Global Voices.
acá incluyo algunos extractos:
It’s the third annual international day of hyperlinked love - Blog Day 2007. The Global blogosphere has grown tremendously since Israeli blogger Nir Ofir first came up with the idea of every blogger introducing five new bloggers to his or her readership.
Although the internet erases the physical distance between us, real life barriers such as differences in language and culture still persist and we often end up grouping ourselves online just as we do offline. Blog Day gives us a chance one day each year to reflect on who we tend to interact with online. Do they come from our same country? Speak our same language? Belong to our same social class? And it also provides the opportunity to invite new members to our online circles of friends. Blog Day is when we stop being shy and start saying hi.
With the help of Global Voices authors, editors, and translators, here is a small sampling of how bloggers across the world chose to commemorate the event.
Spanish-Language Blogosphere
Chefuri, a blog which normally focuses solely on cooking, decided to link to five blogs that have nothing to do with the kitchen:
Este es un post especial para celebrar el día de los blogs. Este iniciativa tiene como objetivo dar a conocer otros blogs que no tienen nada que ver en temática o idioma al blog que los recomienda. No hay ninguna norma que diga que un aficionado de la cocina no puede ser aficionado también a la informática o al baloncesto. Pues el espíritu de este post es mostrar 5 blogs recomendados por Chefuri y Chefwww que no tienen nada que ver con las gastronomía.
In Peru a large group of bloggers also met up offline. Johan Tennassi shares the agenda [ES] for BlogDayPeru [ES]. It includes the collection of donated goods for victims of the recent Peruvian earthquake and, later, a meetup in Lima’s Mochileros Bar.
No massive reunion was planned in Colombia, however blogs are already linking to others. Comúnica wondered:
El portal encargado de promocionar la iniciativa lanza esta nueva versión que dice ser la tercera. ¿Qué tipo de acogida ha tenido? Es algo que valdría la pena saber.
Then, a day later, the blog was selected as one of the 5 recommended blogs from the Blogotemático podcast, a podcast about the Colombian blogging scene. Jorge Andrés Echeverry Mejía, Comúnica´s administrator has gone beyond the five recommendations in a post: he has written a separate article for each of the 5 selected blogs.
Colombia´s bloggers are currently posting their personal recommendations. Some of them are: vagabundos VIP, Piso Tr3s, Ojo al Texto, Fábrica de Cosas, user experience, medeamaterial and huellasPyP.
viernes, agosto 24, 2007
That's what friends are for...
No tengo mucho más que decir después de haber compartido unos dias estupendos con amigos de años, acá en Lisboa.
Ya con solo decir AMIGOS, basta, por lo menos para mi. Esa palabra no la uso con cualquiera...
Tal vez no son muchos, o quizás sí, tal vez no los veo muy seguido, están al otro lado del mundo, no los he llamado ni escrito....pero como dice esta canción:
"for good times and bad times, I'll be on your side forever more..."
Esta canción ha sido y es una de mis favoritas desde hace mucho tiempo. Siempre que la oigo me trae a la memoria a una amiga del alma, con la que compartimos unos años inolvidables en India. No han importado la cantidad de años sin vernos, lo mucho que hemos vivido cada una, lo mucho que no nos hemos enterado...cuando nos reencontramos en Madrid después de 15 años parecia que no habían pasado....ahora ya son otros 5, pero ella y yo sabemos que ahí estamos, que sin dudarlo contamos con cada una para lo que sea. Seguiremos siendo las mismas de siempre:
la Flaka en Alemania y la Luciernaga en Lisboa, (por ahora...)
Y así tantas otras(os) que saben bién quienes son....y que no necesito nombrar.
AMIGOS....
Keep smiling, keep shining
Knowing you can always count on me, for sure....
That's what friends are for.
martes, agosto 14, 2007
otro dia!!!
anoche??? o más bién hoy de madrugada...
OTRO DIA!!!
...los archivos ordenados, la cabeza despejada.
....amaneció lindo y soleado.
con sólo abrir las persianas y contemplar....un cafecito en la terraza...el sol, esta linda ciudad... playa o piscina??? salir a caminar...
otro día...
Buenos dias DALÍ, hoy es tu primer día, bienvenido!!
lunes, agosto 13, 2007
imposible hoy.....y ya es mañana
Así como me enseñaron hace años cuando vivía en India, en Meditación Trascendental...dejar que las ideas te pasen, sin luchar, viéndolas pasar, sin detenerte en ninguna en especial...respirando...otra vez... no, no te detengas en esa....déjala seguir su camino, seguro que es justo la que te tiene atorada, enredada, confundida.
No es facil, me quedo pegada y vuelvo a tratar, ¿respirar?? NOOO no es meditación....
escribirlo?? tampoco, no sabría por donde empezar, y el reloj me dice que es hora de irme a dormir, ayyy ya sé!!!! y tb. sé que caminaré a mi cuarto decidida a cambiar de tema, a mi libro o a la tele, cualquiera sirve a estas alturas de la noche...y mañana será otro día. Todo volverá a su rumbo, el reloj igual estará haciendo su trabajo, qué latero!!
Con una diferencia, aunque la cabeza despierta con los mismos archivos que la noche anterior, de alguna manera mágica estan mejor ordenados....o algo hace que el reloj se detenga y ....

mañana será...
otro día.....
y el calendario seguirá avanzando...
sábado, julio 28, 2007
con la mochila llena de cariño...



Estoy de vuelta en Lisboa. Dejé pasar unos dias para escribir. Es dura la despedida.
Es algo a lo que creo que no me acostumbraré. Necesitaba un poco de tiempo...
Un mes se hace corto cuando quieres estar de verdad con todos los que quieres. Creo que esta vez estuve solamente con la familia. Siento no haber estado con amigas, no deje de pensar en muchas de ellas y a las que había prometido visitar.
Sorry, pero esta vez no se pudo....
La razón del viaje fue la celebración de los 80 años de mi suegra. Grán celebración!!
Merecida fiesta con sus 9 hijos, 36 nietos y 11 bisnietos...otros en camino. Una gran mujer en todo los sentidos.
De más está decir que ese lado de la familia es bastante grande, y que en ocasiones así se los ve a todos de una pasada. De otra manera es a veces difícil lograrlo.
Por mi lado, tb. me di unos dias para estar con mi mamá. Después de su cumpleaños, la aproveché unos dias tranquila, quedándome a dormir en su casa, como antes. Tomando desayuno juntas sentadas en la cocina, comiendo sus típicas ensaladas y postres ricos. Estuvimos hasta altas horas de la madrugada sin darnos cuenta de la hora, conversando de todo, tratando de recuperar todo ese tiempo que dificilmente se recupera cuando estás al otro lado del mundo. Fue tanto lo que hablamos, "pelamos", recordamos y nos reimos, que las dos terminamos con una afonía que por mas que se la atribuimos al frio, no fue mas que eso...darle a la lengua.
Tb. soy de una familia numerosa y el cumpleaños de mi mamá sirvio tb. para que los viera a todos. Fue rico haber estado con mis hermanas(o), faltó tiempo tal vez para estar con algunas, y siento no haber podido dárselos.
Me hice un espacio tb. para ir a visitar a mis tias de edad. Lo hago siempre. La felicidad que sienten de que las visite es incomparable. No dejo de sorprenderme al verlas tán bién considerando sus 90 y tantos...espero aprender de ellas y mantener esa actitud que tienen ante la vida.
Pero lo que SI hice bastante, fue estar con mis nietos.
Como estaba quedándome en su casa, la primera semana prácticamente no salí. Bueno...el frio y la lluvia también contribuyeron. jajaja...
Traté de aprovecharlos al máximo. En casa, sin nada en especial mas que compartiendo con ellos los dias, ya sea estudiando para las pruebas de fin de semestre al principio, conversando de sus cosas, mostrándole las fotos que llevaba en el PC o viendo televisión.
Fui al cine con Mateo primero, costumbre que tenemos hace años.
Después fuimos de nuevo, esta vez con Simon también, a ver "Ratatouille", nombre con el que quedó bautizado por mí desde ese dia. -Mi Ratatouille- ...le decia, cuando estábamos regaloneando. Es tan dulce y cariñoso. Los dos son muy tiernos y cariñosos.
¡Qué rico fue ese fin de semana en el Totoral!!!! Ahí aproveché bién de estar con los hijos que viven allá. Desgraciadamente durante la semana el trabajo les absorve casi todos los dias de semana. Llegan cansados y casi sin tiempo para nada. La vida en Stgo. es muy estresante y esos dias de campo/playa, nos sirvió a todos para detenernos y estar juntos. Esas horas sentados junto a la chimenea del Totoral no se reemplazan con nada....
Nos hizo mucha falta Trini, recordándola siempre en cada cosa que hacíamos o recordábamos. Mas que nada porque estabamos todos, ya que acá la veo mas seguido que a los de allá. Hablamos a diario y de hecho en unas semanas estará aca en Lisboa.
Llegó el dia de volver y las despedidas son muy dolorosas para mi. Especialmente la despedida con Mateo, a la que trato de preparame con anticipación sin poder lograrlo. De solo verlo llorar así, me parte el corazon. Desde muy chiquito le fue imposible reprimir sus lágrimas al despedirse. Lo trato de consolar con miles de razones y argumentos, los mismos que me repito a mi misma para consolarme tb. Un viaje en los proximos meses, las llamadas por teléfono todas las semanas, internet etc etc. que al fin de cuentas tanto él como yo sabemos que son sólo eso...consuelos.
No hay nada que detenga el tiempo, ni lo recupere.
Hoy, ya a casi 4 dias de eso, puedo decir que a pesar de lo triste de no estar con todos ellos, me vine cargada de mucho amor y cariño de todos...lo que me ayuda enormemente.
Me vine tranquila de ver a mis hijos y nietos felices en sus vidas.
A mi mamá bién, con algunas preocupaciones, pero... no se deja de ser "mamá" nunca, y en una familia numerosa siempre habrá álguien que está pasando por momentos difíciles.
Me vine feliz también de ver que Alfonso se irá el próximo año a Chile a estudiar, contento de volver a encontrarse con la familia, y con sus hermanos.
Por eso es que al llegar y sobrevolando Lisboa ya me sentía feliz. A pesar de extrañarlos montones y de pensarlos todos los dias....
Hoy en la tarde caminando por Cascais, a la orilla del mar, disfrutando del dia, y de todo, me lo explico, "vengo con la mochila llena...."
Gracias a todos!!
Los quiero muuuucho!!!
jueves, julio 12, 2007
Los Abuelos en las vacaciones: una complicidad especial
Siempre recuerdo el término del año escolar, que en Chile, como en otros países del hemisferio sur, termina en diciembre. Por un lado es agradable, ya que todo termina junto. Tanto las clases, como el año mismo. Nos parece que las vacaciones nos las merecemos más que otros, ¡hemos tenido un año completo de trabajo! Llegan las Navidades, fiestas del Año Nuevo, etc… Tenemos todo Enero y Febrero por delante para juntar las energías y empezar de nuevo en Marzo.
Junto con eso, recuerdo una última reunión de año, con los padres y apoderados de mi curso. Seguramente yo estaba con cara de felicidad y aprontándome para descansar. Era soltera y las vacaciones significaban casi tener el 100 % del tiempo para mi, sin planificar clases, ni niños encima preguntándome a cada rato, ni levantadas temprano…
Debí haberlo mostrado muy claramente, cuando una mamá me dice: “tus vacaciones son días de más trabajo para mí en casa. ¡No sé qué voy a hacer con los chicos, 2 meses y medio!”.Tal vez nunca se me había ocurrido pensarlo desde el otro punto de vista. Pero indudablemente esa mamá, sin negarle que pudiera tener razón, estaba empezando mal los meses de vacaciones.
No sé qué tantos padres se organizan antes; fuera de planificar adonde irán, o qué harán los chicos, sobre todo si los dos trabajan, como muchos ahora.
Hace unos años que vivo en Europa, antes en Madrid y ahora en Lisboa. Ya estamos viviendo ese ambiente de vacaciones que trae este período. Muchos niños en las calles jugando, en los parques, y acá en las playas.
He observado en los últimos años cómo se ven más abuelos compartiendo actividades al aire libre con sus nietos. A parte de que los abuelos estamos o nos vemos más jóvenes, (¿será así? ¿o soy yo la que quiero creérmelo…?), pero bueno, es una buena oportunidad para que los niños tengan ese tiempo para compartir con los abuelos.
Mi experiencia ha sido distinta ya que fuí abuela a los 45 años, mi hija se casó joven y por lo tanto la relación con los dos nietos que tengo es de una abuela muy cercana.
A pesar de la distancia de ahora, tenemos unas rutinas que nos mantiene en comunicación permanente. Aparte del internet, que por la edad no tienen acceso permanente…
Hablamos todas las semanas por teléfono, en especial los miércoles, que es el día que mis nietos llegan antes del colegio. Es tanto así…. que ya esperamos ese día. Tanto ellos como yo.
Me he preocupado especialmente de dejar que me cuenten de sus cosas y actividades. Sin apurarlos y escuchándoles con atención.
Qué importantes se sienten ellos, cuando les pregunto a la semana siguiente cómo les fué en el partido de tennis o en una prueba del colegio, un cumpleaños que me contaron o una película. Les comento del partido de fútbol preferido de ellos… que obviamente me he informado antes. Me he aprendido los nombres de los jugadores famosos de cada equipo, los resultados de los últimos partidos y si me escucharan hablar con ellos, pensarían que soy una fan más.
Yo tenía una relación muy especial también con mi abuela, y muchos de los recuerdos que tengo son pequeñas cosas que hacíamos juntas y que después de un tiempo las instaurábamos como “nuestras rutinas”.
Vamos creando una “complicidad especial”. Creo que entablando una rica comunicación con los nietos es un regalo que nos podemos dar mutuamente, en estos tiempos en que la distracción de los niños está cada vez más individualista. Busquemos ese espacio para entrar en su mundo y de ahí en adelante compartir pequeñas cosas que nos llenarán el corazón de felicidad y cariño.
Hagámoslo antes que crezcan, ¡lo hacen tán rápido!
Leí por ahí que…
“Las personas aprenden a ser hijos sólo después que se convierten en padres y aprenden a ser padres después de convertirse en abuelos…”
PD. me voy a Chile por un mes, allá mis nietos estarán de vacaciones de invierno y ya tenemos planificadas muchas actividades juntos…
miércoles, julio 04, 2007
desde Chile....
Estoy en Chile, en mi país.
Hace frio, estamos en invierno y el día que aterricé, Santiago me recibió con -4º, una neblina espesa que dificultaba verlo todo. El sol fué abriéndose paso y me regaló una vista preciosa de la Cordillera y un cielo azul que gracias a la lluvia del día anterior limpió el aire por unos instantes.
Son pocos los dias de invierno así de despejados, en que tenemos la sensación de que todo está más brillante.
Esos dias, todos recordamos la maravilla que es el tener esa vista de la Cordillera al fondo, imponente, blanca, una verdadera "postal". Que ganas de no tener que mencionarlo, pero nos dura poco.... el frio se queda, pero la postal hay que imaginarla.
Santiago y su "smog" = Santi-asco, como dice uno de mis hijos.
Dos razones para que ésta no sea la época mejor para venir.
No me gusta el frio, normalmente lo siento más que otros, y me cuesta mucho disfrutar de cualquier actividad mientras esté así.
Por qué en Chile siento más frio que en Europa??? No soy la primera persona que lo dice...
No voy a ponerme a analizar las razones ni a comparar ahora, sólo quiero decir que aunque el frio me tenga "arranada" (por qué se dirá así?? ) y entumida por fuera, el solo hecho de tener a los nietos conmigo todos los dias, me compensa. Ellos, los hijos y el resto de la familia.
En unas semanas estaré regresándome al verano, y por más que me guste el sol, la playa, o lo que tenga en los próximos meses.... seguramente nada reemplazará estos momentos.
jueves, junio 21, 2007
Prólogo a........Trinquete
Etimología: Del griego "pro": antes y "logos": discurso.
El prólogo es el escrito breve, situado al principio de una obra extensa, entre los documentos llamados liminares, y sirve a un escritor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura. Posee además otros cometidos:
(por favor dirigirse a Wiki... para ver cual podría ser la que calza....porque ni la misma definición me calza mucho a mi para lo que quiero hacer...)
1º Yo no soy una escritora....hmm bueno, estoy escribiendo la verdad. Y ahora en una importante página de Educación. Así es que pensándolo bién...OK .
2º Antes de una obra extensa...?? No. no es extensa la obra y si sigo escribiendo será más largo el prólogo...
Bueno, para los que leyeron los comentarios a mi entrada anterior, Trinquete es el seudónimo con el que mi hijo (Alfredo) escribe hace años. He sido su 1ª lectora, corregidora, crítica y fan de sus cuentos, comentarios y ensayos. Demás está decirlo que al ser la mamá....bueno soy la mamá. PUNTO. ( sin comentarios...)
Hace un tiempo ya que por diversas razones, entre ellas lo más importante de su vida, su matrimonio con Andrea, vuelta a Chile, trabajo etc etc. había dejado de escribir.
Como ahora me integré a lo que él hacía, se invirtieron los papeles e hicimos un "joint venture". No sé si se aplica el término...pero no importa, nosotros nos entendemos.
Bueno a continuación les incluyo lo que me mandó ayer.
¿La vuelta del ononista verbal-mental?
Hay algunos que han lamentado la ausencia de la vida publica(da) de Trinquete. La verdad es que ha estado de muy bajo perfil, sin aparecer a través de las palabras con su modo-humor particular de ver y contar las cosas.
Hace un mes o más, Andrea Elliott se convirtió en la primera persona de nacionalidad chilena (miti-mota) en ganarse el Premio Pulitzer. Siempre pensé que esa distinción estaba reservada para este humilde servidor. El problema principal de mi atraso a ser galardonado con monumental condecoración es que me encuentro actualmente desarrollando labores publicitarios y no de periodismo, como habría que estar inserto para siquiera postular al premio ¿o me equivoco? Tendría que estar postulando al premio Cannes Grand Prix de la publicidad, pero les voy a ser franco: me gustó más Nice, y soy alérgico a los gatos.
El otro día, a raíz de no sé qué, mi madre me preguntó si seguía poniendo palabras sobre papel. No se refería a lo que hago actualmente, que es redactar para este medio publicitario, sino sobre cosas más cotidianas, más literarias, más mundanas, más longevas, más ricas, más pobres, más literales, más verdaderas, más mentirosas, más nocivas, más perfumadas, más payasas, más olvidadizas, más (in)mortales, más humanas, más celestiales, más crudas, más aliñadas, más felinas, más coquetas, más seductoras, más ofensivas, más cursi, más inoportunas, más directas, más (im)perfectas, más ononistas, más oscuras, más iluminadas, más inspiradas, más fumadas, más lucrativas, más (sobre)vividas, más consideradas, más detalladas, más ilustradas, más lúdicas, más cortopunzantes, más macondeanas, más simbólicas, más masticadas, más prostituidas, más vertiginosas, más conspiratorias.
En fin, de escribir sobre semejantes barbaridades me vería postulando más bien al Premio Nobel. Distinción que lejos de ser desprestigiosa, goza de mayor popularidad y, como digo, de prestigio, pero qué gracia tendría ser el tercero. El tercero después de Pablito y Gabita. Cero brillo. Le voy a hacer caso a Vargas Llosa, que dice que los escritores que viven pensando en el Premio Nobel, se vuelven malos escritores. Además, no soy de la idea de ir subiendo a podios. Sufro de pánico escénico y le tengo cierto respeto a las alturas.
Trinquete sigue aquí, sigue ahí, sigue allá, sigue acá. Sigue, viene y se va. Vino (tinto, por favor) y se fue. Vuelve de vez en cuando, cuando vuelve, ves. Un Bin Laden de las letras. Soy el Ave Fénix en busca de un extintor, santo pirómano, un oxímoron: un Redactor Creativo. Ya me ven aquí, patinando verbalmente sobre el semen de esta paja mental, producto de un ejercicio experimental para encontrar la óptima calentura de extremidades. …hablo de los dedos, mal pensados, ¡¡¡mentes de alcantarilla!!! Hace frío ¿qué le voy a hacer? Ya no llevo encendedor en el bolsillo.
Estoy de vuelta dándole vueltas, y mira que me mareo con bastante facilidad.
TRINQUETE – Santiago, 200607.
martes, junio 12, 2007
EDUCACION, tema repetitivo???
Antes que nada explicando....
Voy a incluir una carta que acabo de recibir, mi respuesta a esa, y por qué mi sorpresa a todo junto.
Anoche me quedé hasta la madrugada viendo una película japonesa sobre 4 niños. Digo niños, porque el mayor tenía 11 años (edad de Mateo mi nieto) ; que viven solos porque su mamá los deja para salir a trabajar. No unas horas, sino que días -en un principio- y despúes meses, hasta el abandono total.
Es una película muy dura, a pesar que no muestra ni violencia, ni tristeza. Sólo el abandono de la madre. No existía un papá. Por lo tanto unos niños a merced de las circunstancias y con el tiempo, el deterioro del ambiente en que viven. Trágico final....a pesar de todo el esfuerzo y cariño que ponen los más grandes.
Sin más comentarios....
Los dos niños mayores se las arreglaban perfectamente turnándose las labores. Siempre tratando de hacerles la vida más agradable y fácil a los menores. Nunca se vé un maltrato. Sólo la falta de la madre, implícitamente.
El mayor tenía algo de instrucción escolar lo que le ayudó a distribuir la poca plata que tenían.
Bueno....eso era una cosa que me dejó pensando....
Lo otro fue una entrevista a un chico peruano a raiz del "Día del Trabajo Infantil".
No alcancé a escribir....
Hoy en El Mercurio en Editoriales, de Rodericus, al que leo siempre, viene un artículo que se llama "Repetitivo" y después de leerlo me dije....
Yo que iba a escribir del mismo tema de nuevo!!! Sobre Educación....
Y...no lo hice.
Repetitivo
La escritura en esta tribuna implica exponerse tanto al elogio como a la crítica. El seudónimo oculta nuestra identidad a la mayoría de los lectores de este espacio, pero algunos saben quién es la persona detrás de la máscara otorgada por el nombre literario. Y vienen reacciones cuando alguien se entera de quién es uno.
Por ejemplo, días atrás una mujer me dijo: "Rodericus, usted se ha vuelto algo repetitivo en los temas y en el tono". Yo le respondí: "Tiene razón, señora, pues siempre estoy escribiendo la misma columna". Con lo cual quise decirle que al escribir no es posible desprenderse de las obsesiones e inquietudes más íntimas. ¿Acaso no hay pintores que afirman pintar siempre el mismo cuadro? La escritura es un ejercicio de novedad, pero también de repetición.
No señalo esto como una justificación de la posible monotonía de mis propias crónicas, sino más bien como una realidad a la que se ve sometido todo aquel que desarrolle una obra literaria o artística. El creador, salvo que sea un genio de la multiplicidad, trabaja como una hormiga que avanza por el mismo sendero. Y ello, necesariamente, conduce a la repetición. De otra forma, la obra ganaría en variedad, pero quizás perdería en consistencia. El clavo penetra en el muro tras muchos martillazos sobre el mismo punto.
RODERICUS
Y ahora me encuentro con ésta carta en mi correo...
Estimada Luz,
He descubierto que nos ha agregado a su página web, que he estado observando y le felicito porque es muy interesante. Quisiera, antes que nada, agradecerle que vea en nuestro portal un vínculo de referencia.
Por otra parte, viendo que le gusta escribir, y por la experiencia que como madre y abuela tiene, he pensado que quizás le gustaría publicar y colaborar con Educar es Fácil. Aunque la página la llevamos entre docentes del mundo educativo, también las aportaciones de padres y madres siempre son muy bienvenidas, ya que la propia experiencia es la más rica en este terreno educativo.
Como somos un buen grupo de colaboradores, cada uno de nosotros publica un artículo al mes de una duración de 600 palabras aprox., de lectura rápida e ideas concretas. Si le apetece formar parte de nuestro equipo, para nosotros sería muy interesante poder publicar su experiencia como madre y abuela.
Quedo a la espera de sus noticias,
Un fuerte abrazo
Oscar A. Matías
Ya le he respondido despúes de mi sorpresa al terminar el día sin haber hecho comentario alguno sobre el tema...terminé igual hablando de él.
Tratando de no ser REPETITIVA....
Como dijo Rodericus.
Estimado Oscar,
Me es difícil explicar en estos momentos mi reacción de sorpresa después de leer su mail. Termino de comentarle a mi marido e hijo y sigo...
Dicen que las coincidencias no existen, pero no sé bién por qué a veces las cosas se dan todas juntas, o llegan así con un propósito; seguramente.
Desde ésta mañana que quería incluir en mi blog un comentario después de haber visto una entrevista a un chico de Perú, a raiz del "Día Del Trabajo Infantil" y una película japonesa anoche, que me dejó pensando mucho sobre la importacia de ésta, y los niños...
Bueno...el cuento es largo (otras coincidencias del día además) y no quiero aburrirlo.
Ahora me encuentro con su invitación, a la que aceptaría feliz, si uds. me guían un poco sobre el tema que quisiesen que aporte algo...
Aparte de mamá, definición automática que doy siempre a la pregunta de cual es mi oficio, ( era, tal vez...??? ) tb. soy educadora, licenciada en Ed. Gral. Básica, como se llama en Chile.
Por la profesión de mi marido, sólo ejercí 4 años. Años que disfruté al máximo y que creo hice muy bién. Tengo lindísimos recuerdos. Después de eso salí de Chile, ya era mamá, y seguramente de ahí en adelante se fueron mezclando las dos cosas, sin que yo misma me diera cuenta. Volví pocas veces a la docencia por períodos cortos, siempre añorándola un poco.
Bueno, le agradezco nuevamente, y espero sus sugerencias.
Lo saluda atte.
Luz
viernes, mayo 25, 2007
Un discurso IMPORTANTE!!!
"Nada como la honestidad de los niños..."
Habiendo trabajado con niños por algún tiempo, por mi profesión, (dejada de lado hace mucho, por razones obvias...) siempre lo dije. Y ya después teniendo los mios y con los muchos niños con los que he compartido algún tiempo, no es novedad lo que estoy diciendo....
Ellos no necesitan mucho para darse cuenta de lo que los adultos a veces pensamos que "no entienden". Tienen sus ideas, opiniones y análisis de lo que les rodea, bastante más claras y con conclusiones que no necesitan palabras más que las de "ellos".
Puede que éste tema tenga muchas aristas, pero lo que no podemos dudar es que en el video que me mandaron y dejo a continuación, lo que dice esta niñita ante una reunión de carácter internacional, debería de llegarnos a cada uno de una manera "personal", para que así lo apliquemos a diario, en todo los temas, en cualquier lugar en donde estemos, en cada actitud que tengamos. Seamos consecuentes con lo que les enseñamos....para que así ellos puedan aprender antes que nada....con nuestro ejemplo.
Bravo!!!
http://www.youtube.com/watch?v=5g8cmWZOX8Q
Gracias Adriana...
( es la única manera que sé de incluir este video de youtube....ya iré aprendiendo...)
jueves, mayo 17, 2007
Día mundial de internet.....Feliz Día !!!!
Hotmail... Microsoft... Bill Gates... Yahoo....Google...Wikipedia...ICQ....blogs....Windows... exe. .... Firefox...Adobe....Exel...winamp... Wi-Fi.... etc etc.
Ya se rieron los niños hoy al ver que estaba celebrándolo con un ícono en mi chat, y uno de ellos... NO sabía!!!
Ok... como no puedo profundizar en el tema...sólo puedo decir que estoy agradecida del famoso "internet", agradecida por todos estos años en los que ha permitido que estuviera comunicada con los que no estan conmigo, con tantas amigas que no veo hace años!!! Los buenos dias a mis hijos... bueno para que sigo...
Tb. agradecida de ser de las afortunadas en haberlo tenido desde casi el comienzo. Siiiii verdad!!! Esa cantidad de años permitió que ahora sea un poco más entendida que otras de mi edad. Quién iba a creerlo!!! Yo que lo ODIABA al principio. Hice un curso de computación sólo para vercerlo...jajaja NO podía permitir quedarme atrás de algo que veía que iba a revolucionarlo todo. Además de no entender el vocabulario en que hablaban...eso me dejaba "out" total!!!
Ahora ya hace mucho tiempo que este medio me es indispensable. Y casi diría que progresivamente indispensable. Así es que yo Sí lo celebro, aunque sea escribiendo un poquito para mi misma....
Ojalá cambie la mentalidad de muchos que insisten en encontrarle los "contra", tal vez como una excusa a enfrentar algo que no conocen...
Ojalá sea una herramienta accesible a todos, ya que eso significaría una apertura y un medio de educación y desarrollo.
Ojalá que el mal uso de internet sea menor....ya que como todo, es imposible que no tenga fallas ni gente con malas intenciones lo use para sus propósitos errados.
Así es que Feliz Día internet!!!
No sé por qué te celebran hoy...pero seguramente mañana ya lo sabré, porque me cuesta mucho no investigar algo cuando no sé la razón o el significado...
martes, mayo 15, 2007
comentando...."Copiar...deporte nacional"??? jeje
Me demoré casi dos años en volver a empezar.... así es que voy progresando.
Solo que como ahora estoy en la política que las cosas las enfrento como lleguen, en el momento que lleguen....sin mirar hacia atrás y decirme cómo hubiera hecho esto antes, o estresarme antes de tiempo pensando cómo lo voy a hacer si me pasa en el futuro, o qué hago si es que sucede esto otro....
Acá lo haré igual.... escribiré cuando haya algo o me sienta con ganas de comentarlo por acá....
En esa fecha, lo hice casi por probar lo que era un "blog", y lo que era ir dejando por escrito lo que a veces piensas, ves, sientes, o tal vez escribes a alguien por mail, ( por correo??? pufff que hace años de eso!!).
Pero en realidad hay comentarios que te haces para ti misma sobre lo que sea, que no entran en ninguna categoría más que esa, y ya que puedo ir "deshollinando" por acá...
Hoy en la mañana, abrí variando mi rutina; que normalmente es revisar mis correos primero, tengo varios, jejeje... De ahí, pasar a ojear títulos solamente de la prensa, sobretodo de Chile ya que por el cambio de hora, mucho no ha pasado durante la noche, bueeeeno.....claro que ha pasado, solo que ni el EMOL, ni en La Tercera, ni El Mostrador etc. etc. lo han publicado!! Pero, lo hago igual....y quién sabe??' y qué pasa si tembló??? o si algún "viento milagroso" limpió el aire contaminado que estan respirando mis preciosos nietos??? Esa es mi rutina rápida temprano, después más tarde vuelvo a entrar y ahí ya se me van las horas leyendo la cantidad de temas que me interesan o noticias. Luego, ya entran mis hijos a saludarme en sus respectivos lugares de trabajo etc.
Bueno....vuelvo al cambio de rutina.
Hoy abrí, puse mi música eligiendo las carpeta de St. Germain, jazz electrónico, acid etc. y abrí un blog de alguien que llegó a mi a principios de este año, ya ni me acuerdo cómo, ni de donde....elmundosigueahi , de Roberto Arancibia, un chileno. De ahí en adelante soy una lectora casi diaria de sus blogs. No acostumbro eso si a hacer comentarios en ningún blog de los que leo, el único que hice fue un saludo a este blog cuando cumplió 4 años hace poco.
Esa primera vez que ví sus páginas me enganchó "algo" no sé exactamente qué, de la gran variedad de todo lo que tienen sus blogs. Me acuerdo haberselo comentado a varios, incluyendo a mi hija, Publicista como él. Es ameno, entretenido, facil de leer, la descripción de si mismo, y tb. por qué no decirlo, las muchas coincidencias o maneras de ver las cosas....hasta en la música.
Ahora ya con el tiempo, he sabido que es casi un "gurú" de estos temas. Ví que hasta dió clases, o un taller en la universidad, de cómo hacerlo bién o de aprovechar lo mucho que debe de haber por ahí en internet..
Así es que no estaba tan equivocada en haber caido ahí. Normalmente lo veo en las tardes o en la noche, ya que así es más probable que haya algo en su blog, por lo mismo del cambio de hora. Pero hoy había algo que obviamente él escribió durante la noche en Chile... y que al abrir yo a las 8 y media me encontré....."Copiar....el deporte nacional".
Nacional o no... pero ya el 3 de este mismo mes se había referido a lo mismo más o menos, solo que de un aviso publicitario.
Me pareció espectacular el artículo, me reí leyendo los comentarios anteriores, al ver sus versos en otros blogs....y pensar en la cara de los "copiones" al saberse descubiertos.
Pero si SIEMPRE hemos sido asi!!!! ¿será que somos los chilenos más que otros??
Nunca me olvidaré del comentario de alguno de mis hijos al volver a Chile después de 5 años de vivir fuera, y tratar de incertarse a sus pares, o al opinar de lo que iban viendo, oyendo a su alrededor...
Mamá!! andan todas vestidas casi iguales, les gustan (o dicen q les gustan) las mismas cosas, hablan siempre de lo mismo, y los lunes de vuelta al mismo tema...
Y para qué decir de los adultos....si en realidad los niños eran el fiel reflejo de los papás...
Hubo un tiempo que se usaba andar en un cierto auto...y blanco, tenía que ser blanco.
Nunca entendí qué tenía que ver el color del auto en que andabas, si le gustaba o no al de la casa del frente o los amigos de la oficina....
Claro, y si mirábamos un poco, de verdad la mayoría era...blanco.
Creo que hemos cambiado.... ¿hemos cambiado????
Soy bastante crítica con mi país, será porque lo veo desde fuera, y al llegar después de estar viviendo en distintos continentes, culturas, idiomas etc. lo miro con otros ojos ya.
Creo, y digo creo, ya que aunque voy más seguido a Chile ahora, me quedo poco; (siempre es poco con los nietos...), y por lo que veo en la gente joven, ellos estan haciendo la diferencia.
Habrá "copiones"??? Sí, seguirá habiendo, en todo órden de cosas, y como dice mi amigo Roberto Arancibia en su blog hoy, valdrá la pena decírselos?? hacérselos notar???
No sé, creo que depende de qué. Si, si va a ayudar a cambiar esa mentalidad "copiona" por naturaleza...
Como en todo lo que hace que un país sea mejor, mejor no en estadísticas, mejor como personas, que a la larga se traduce en eso mismo.
PD. para mis pocos lectores....si encuentras algo tuyo por acá o crees que en algún momento te he copiado algo...recuérdamelo ya??? porque seguramente a los 10 seg. de haberlo escrito,
ya me habré olvidado....
jueves, mayo 10, 2007
tan rápido pasa el tiempo???
De hecho creo haberlo creado pensando en ir dejando aca mis impresiones, artículos de interés, comentarios etc. un poco como un diario personal...
Ahora no estoy tan segura del propósito que le daré, tal vez eso se va dando a medida que pasa el tiempo.... ¿tiempo??? jajaja ni cuenta nos damos de la cantidad de veces que usamos esta palabra!!!
Ahora último estoy leyendo muchos blogs de otra gente....claro que esos "otros" son personajes públicos y que normalmemte van alimentando sus blogs con temas de interés.
Pero quién dirá que con el "tiempo".... este blog escrito "De cualquier lugar del mundo" se irá llenando de temas que definitivamente nuestro recurrente "tiempo" hará que olvidemos o reemplacemos por otros mas recientes.
Así es que si estas leyendo....te doy la bienvenida a mi blog en el cual podríamos compartir lo que el "tiempo" nos depare....en cualquier lugar del mundo...
martes, septiembre 20, 2005
DIA NACIONAL EN CHILE. PARADA MILITAR Y LO TIPICO.
POR ACA...FUE UN DIA DE PLAYA Y SIN MAYORES NOVEDADES. TAL VEZ CON LA PRACTICA ME SUELTE MAS Y DESCARGUE LO QUE SEA, O.... COMO DICE EN EL LIBRO QUE ESTOY LEYENDO..."CUANDO NIETZCHE LLORO",
EMPIECE A DESHOLLINAR....
lunes, septiembre 19, 2005
primer dia
NO SE QUE ESTOY HACIENDO ACA....HACE MUCHO QUE VENIA PENSANDO HACERLO.
ASI QUE BUENO....HOY ME LARGUE A INTENTARLO. SEGURAMNETE EN EL CAMINO SE IRA LLENANDO CON LO QUE ME SALGA DE LA CABEZA, EN ALGUN LUGAR DEL MUNDO...