jueves, junio 26, 2008

con mi sexto sentido.... me desahogo!!!

realmente no se si es el sexto sentido, o cual. (ya entenderán por qué digo sentido)
No sé si éste califica como un sentido.
Creo tener mas que 6, la verdad.
Reconozco mi incapacidad de quedarme callada, por lo menos estos últimos años se me esta acrecentando.
Hago esfuerzos que me gastan una enorme energía.
Cuento hasta 10, como me decía la Ita, una de mis abuelas, tal vez viendo en esos tiempos ya mi inclinación a saltar ante cualquier tema que me pareciera digno de discutir.
"polvorita" - me decían.

Será que después de estar casada con diplomático, de alguna manera he tenido que callarme, disimular y hacerlo miles de veces y de miles de maneras....???
No sé.

Hoy no es un tema ni político, ni religioso, ni familiar; tampoco está en juego el trabajo de mi marido, ni es de repercusión Nacional.
Sólo que hay un "ser", un "él" .... un "opinólogo" para estar a la moda de los términos que usan en Chile ahora último, que escribió hoy un articulito en el Día a Día, bloque de Editoriales en
El Mercurio, diario chileno de una trayectoria bastante respetable, muy antiguo. Supuestamente con buenos articulistas, periodistas y colaboradores.

Que grán diferencia en un mismo día!!!
Tenemos por un lado a Cristián Warnken, que necesitaría un tema aparte para describirlo, tanto a él como todo lo que escribe.
Artículo de hoy: El árbol seco (pinchar para leer)
y.... por otro lado, lo que me dejó en el estado que estoy, y ahora alivianándolo por acá....
Oído de mujer (pinchar para leer).

Creo que no tengo mucho que decir al respecto.
No quise dejar nada por escrito en el blog del diario mismo....
Creo que no se merece que le respondan siquiera por ahí....
Juzguen Uds. mismos y si quieren me dejan un comentario....

sábado, junio 21, 2008

Dominica: una sorpresa....

reconociendo lo poco que sabía de ella....porque no confundamos con República Dominicana... me informé un poco antes.
La información típica que sólo sirve para hacerse una idea del alojamiento, algo de la historia, lugares para visitar etc.
Nadie dice la impresión que tiene el que sobrevuela en un avión pequeño antes de aterrizar en Roseau, la capital.
Ya venía un poco tensa por el avión anterior, aún mas chico a este, y que por problemas técnicos fue cambiado después de 5 min. de vuelo, y regreso al aeropuerto mas cercano. (Antigua)

Todas estas islas del Caribe están bendecidas por esa vegetación exuberante, pero difícil encontrar un lugar tan poco intervenido.
"Nature Island of The Caribbean" le dicen, por la belleza de su naturaleza.
Isla volcánica, por lo que tiene pocas playas de arena, y las que hay son negras y con piedras.
Primera isla descubierta por Colón en su segundo viaje; un día domingo, y de ahí su nombre.

Cuando avisaron que aterrizábamos, además que la altura ya me decía que tenía que ser la única razón posible para estar rozando las palmeras....tuve unos minutos de preocupación, ya que no había un solo espacio visible para hacerlo.
Todo era un VERDE tupido.... con montículos verdes, un ataque de vegetación!!!! sin que se vieran aldeas o construcción alguna; para que decir si en algún momento vi algo de civilizacion!!! Luego supe que depende del lado de la isla que el avión entre.

Como yo solo veía hacia un costado, y nada de pista ni aeropuerto, el aterrizaje fue un brusco tocar tierra y a la vez imaginarme algo tan gráfico como que entre toda esta selva, habían cortado un trocito y ahí apenas habían tirado una raya de concreto suficiente para aterrizar....y con bastante pericia.
No pueden aterrizar aviones grandes, lo que no necesitaron decirlo viendo las condiciones del aeropuerto, muy modesto.

Nos esperaban de protocolo, muy amables pero sin muchas palabras y sólo respondiendo a las preguntas de rigor.
Mirara donde mirara, estaba rodeada de montaña y de una selva espesa.
Salimos rumbo a la capital, sabiendo que era un camino largo y complicado.
Un paisaje maravilloso y difícil de describir....pero que se transformo en una tortura para mi;
una hora de un camino angostísimo de curvas y cuestas.
Ibamos entremedio de tanta vegetación, que el mareo con el que llegué fue una mezcla del camino, la rapidez del conductor y la incertidumbre de adonde íbamos a llegar.
Bueno, sin alargarme llegamos a la costa, y a Rouseau la capital.
Algo me recordó a Iquique antiguo, con esa construcción con terrazas de madera y algo de colonial.
Calles angostas y no tanta gente.
El hotel, Fort Young Hotel, un fuerte antiguo muy bien acondicionado con ese propósito, muy bueno.

Dominica una isla que me sorprendió a medida que fui conociendo a su gente y su historia.
Es una isla pobre, pero con un altísimo índice de felicidad de su gente.
Según nos contaron, y si es que se puede cuantificar y poner en un ranking....
Dominica esta en el 4to. lugar en el mundo de felicidad.
Hay mucha emigración; más del doble de la población sale a buscar mejores oportunidades, (Inglaterra, USA y Canadá) lo que me hizo pensar en lo anterior... que podría ser una contradicción, pero bueno....

Lugar del mundo con más centenarios.
El año pasado habían 22 de una población de casi 70.000 htes. Mas de un tercio que en países desarrollados.
El presidente personalmente va donde el que cumple 100 anos, y así mantiene contacto con ellos anualmente después.












Isla en donde todavía quedan agrupados los Caribes, o indígenas precolombinos de la zona. Viven en la costa este, no conservan su idioma, dedicados al cultivo y artesanías, y son alrededor de 3.000.

Dominica depende completamente de su agricultura y turismo.
Muy vulnerables a las inclemencias del clima ya que están en el camino de los huracanes. Hay muchos lugares en el interior de la isla para recorrer, que esta vez no hicimos, no íbamos preparados para turismo de aventura.
Solo una vuelta por un camino que va por la costa, precioso, entre aldeas de pescadores y una puesta de sol en donde tomé fotos maravillosas como estas...
Sin duda Dominica ha sido una de las islas que me ha sorprendido por su sencillez, belleza natural y su gente.













Con razón me entere después que el lema de ellos es:
"Después de Dios, es la Tierra".

martes, junio 03, 2008

habra que... Pre-ocuparse....???


....no es ninguna novedad, en realidad para los que estamos el barrio....que el 1 de Junio comienza la temporada oficial de huracanes en esta zona de nuestro tan aporreado globo.
Se han dado cuenta que realmente nuestro planeta esta de protagonista absoluto estos últimos tiempos??? No siempre con tan buenos augurios....

Seguramente han puesto esta fecha después de estudios hecho por expertos meteorológicos en un centro que estudia estos fenómenos en Miami. Además, creo, ampliando los meses de posible peligro; 6 meses no deja de ser ...hasta noviembre inclusive!!!
Bueno, ni mas ni menos que la mitad del
año!!!

Osea, desde el domingo en adelante, cada vez que vea nubes negras oscureciéndolo todo, vientos fuertes, truenos y relámpagos, que a propósito me gustan bastante...estaré pendiente de los informes de los expertos.
Aunque crea que mi preparación mental para esto esta controlada, seguramente me preguntare enseguida si tendrá algún nombre ya dado; porque los bautizan al mismo instante que los ven nacer por el otro lado del Atlantico, monitoreados desde que salen de Africa.
Aunque tb. puede que
solo sean pequeños avisos del clima para ir preparándonos mentalmente para lo que realmente SE VIENE!!!!

Se inicia temporada ciclónica en Atlántico y prevén 9 huracanes

Sucesos superarán niveles "normales"

según uno de los diarios de Miami....
Los meteorólogos adelantaron en esta temporada de huracanes, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, que se producirán de seis a 12 perturbaciones ciclónicas, y seis a nueve huracanes, de los cuales cinco tendrían gran poder destructivo.
Algunos de los 21 nombres previstos este año para las tormentas tropicales en el Atlántico son: Arthur, Bertha, Cristóbal, Gustav, Ike, Laura, Nana, Paloma, René, Teddy y Vicky.


Todo estaba muy bien hasta que abro el diario de hoy y veo esta otra noticia.....

Hurricane radar out of service
published: Tuesday | June 3, 2008 The Gleaner

Gareth Manning, Staff Reporter




Porque la verdad es que ya empezamos a tomar algunas medidas precautorias en la casa, como revisión de las canaletas, de bajadas del agua, revisión de ventanas, techo, los arboles sin ramas muy grandes sueltas etc.
Tb. comprar algunas cosas básicas, agua envasada, y poner un poco mas de cuidado en la despensa ya que si en Jamaica faltan algunas cosas normalmente, me imagino que en esos días sera peor.
Ahora según lo que dicen hoy, el radar no esta funcionando, y no saben claramente cual es el problema, solo que antes de julio no estará reparado. Se han mandado los repuestos fuera de la isla. Ya he oído eso antes!!! y los tiempos de espera de repuestos, sean lo que sean, demoran muuucho mas de lo que dicen en un principio.....
Poco es lo que yo entiendo, pero si los que saben acá dicen que los métodos que usaran hasta que vuelvan no son muy exactos, y que se basaran en los de Cuba por mientras....

hmmm...
sera que me tengo que pre-ocupar????





sábado, mayo 24, 2008

CIBERevolucion!!! OLPC (ingles) o UCPN (en español)

UCPN = un computador por niño

no es mucho lo que puedo agregar....
ya lo han hecho otros en sus páginas o blogs celebrando que el tema salió ya mencionado en el discurso de la Presidenta el 21 de mayo.
El año pasado, me dió tristeza leer como en Uruguay el ( Proyecto CEIBAL) estaba llevando tan bién el programa, y como Global Voices le había otorgado un premio al que lo estaba impulsando....
Mientras en Chile, todavía se estaba luchando por muchos que sabían de la importancia de este proyecto....para darlo a conocer, para insistir en él, para que se pusiera en la agenda.
Ha sido un tema polémico en algunas partes, no estoy tan informada de los argumentos dados, pero sí convencida que en estos tiempos el niño que no esté familiarizado con un PC, no va tener una educación integral.
No hay duda que la brecha educacional y los programas para reducir la pobreza tienen que partir por dar TODAS las herramientas que están al alcance para que se logren esos objetivos AHORA
no mañana.

Bravo!!!
Al fin!!!











http://ucpn.cl/
http://luisramirez.cl/blog/
http://elmundosigueahi.blogspot.com/

Foto sacada de un weblog privado: http://37signals.com/

miércoles, mayo 07, 2008

Ornito...que??? Platypus para mi












estando en Australia hace unos años ya, supe de la existencia de un animalito que creo que no lo había escuchado antes....no se, o por lo menos no había visto.
si vieran esta foto, sabrían el nombre???


Bueno...estaba leyendo recién que hay algunos estudios sobre las claves genéticas de esta criatura Australiana....

ORNITORRINCO
Así se llama este animalito que es mitad ave y mitad mamífero. Con rasgos reptilianos que son únicos y que no esta emparentada con casi ninguna otra especie.
Francamente es como un cocktail de genes puestos juntos o como si algo hubiese salido mal o una cruza de dos especies que se encontraron, se atrajeron y bueno salio esta cosita tierna.

PLATYPUS... así se llama en ingles, y para mi es una relación inmediata con Australia. Seguramente si le pregunto a cualquiera de los niños diría lo mismo.
Les dejo lo que leí en unos artículos de diarios españoles y la revista Nature.

Este mamífero peludo provisto de pico plano y pies palmeados, que pone huevos pero amamanta a sus crías y que tiene un espolón venenoso en las patas traseras parece una excentricidad de la evolución, una quimera.
El ornitorrinco ('Ornithorhynchus anatinus') es sumamente primitivo, el mamífero cuya línea evolutiva más se aleja del ser humano.

Hace 166 millones de años nos separamos de la línea evolutiva que nos unía. Del chimpancé, hace 6 millones de años. Sin embargo, el ornitorrinco continúa siendo un mamífero, por lo que debe tener muchos genes en común con el hombre.


"Para entender nuestro genoma conocemos los genes pero no cómo se regulan y para esto hay que comparar las regiones reguladoras con las de los organismos próximos". Ya han secuenciado el genoma del chimpancé, con el que el hombre comparte un 99 por ciento. Ahora se han trasladado al extremo contrario, el más alejado. "Al ser un mamífero tiene relación con el hombre, aunque su aspecto sea tan distinto. Es el mamífero más alejado y permite ampliar las comparaciones. En su genoma hay claves para entender como especies tan distintas tienen lazos comunes".

Es decir, "comprobar que genes tiene este animal y el hombre no y al revés, qué genes tenemos nosotros que el ornitorrinco no posee".


Quien sabe...podremos ser los mamíferos mas alejados genéticamente pero definitivamente las distancias ahora no son el problema mayor....en ningún aspecto.

lunes, mayo 05, 2008

algunas diferencias...

se acaba de ir Trini al aeropuerto rumbo a NY por unas reuniones de trabajo.
Para los que no saben.....esta acá en Kingston de vacaciones por unas semanas, pero entremedio tenía esto, y solo va por tres días.
Claro que reclamé cuando lo supe, ya que eso significaba unos días menos acá, pero es parte de lo que hace y le gusta, además una ida a NY .....no esta taaan mal, no??

Pero no es su visita la que quería comentar. (por ahora.....)

Me puse a leer después que salió; y me encontré con una noticia en El País periódico de España, que no quiero dejar pasar.

Ella es una niña que bien podría ser la Carola o la Trini, mis hijas...o tb. mi hijo Alfredo, periodista.
Con una gran diferencia, Yoani Sánchez, 32 anos, vive en Cuba; recibió el Premio Ortega y Gasset de Periodismo Digital por su popular blog Generacion Y pero... resulta que no podrá ir a recibirlo personalmente a Madrid.
Hasta ahora....no tiene autorización de las autoridades cubanas.
QUE GRAN DIFERENCIA!!!!

Sánchez, de 32 años de edad, considera que el caso es un "test perfecto" para comprobar si la apertura anunciada por Raúl Castro es real o queda simplemente en discursos. Pese a que su blog ha recibido mucha atención en el exterior, nunca ha salido de Cuba para promocionarlo o recibir un premio. El viaje a Madrid coincide con la supuesta apertura del Gobierno, pero hasta ahora la respuesta no prefigura ningún avance. "Ahora veremos si está cambiando algo realmente o no", recalca.

La cronista de la vida cotidiana en Cuba considera que los problemas que se está encontrando para recibir el premio en Madrid sirve más para entender la realidad de la isla que todos los posts que ha escrito en un año. "Es la viñeta de la realidad más concluyente que todo lo que he escrito" subraya sin perder nunca la esperanza. Estos textos, añade, le han valido "mucha simpatía en la calle", pero también ha percibido que algunos conocidos se han alejado de ella por temor.

Lo dejo acá porque me pareció justo hacerlo viendo la diferencia con mi hija Trini, que siendo chilena, hizo sus estudios y trabaja en Madrid, viene y va por el mundo completamente libre.

Seguramente esta joven bloggera cubana, Licenciada en Filología, incluida en la revista Time como una de las "100 personas mas influyentes" del planeta, seguirá escribiendo en su ya conocido blog para mostrarle a los que la leemos que.... todavía hay una gran diferencia!!!

viernes, abril 25, 2008

tanto de que hablar que....

no lo he hecho de nada....
Hoy es 25 y por pura casualidad entré al blog decidida a dejar aunque sea un comentario al azar...igual que si estuviera dándole a la ruleta, adivinando un numero y ver que suerte tengo; la casualidad es que me di cuenta que hace exactamente un mes atrás de la ultima entrada.
OK .... así es que no hay modo, se echo a andar la rueda!!!

Antes que los medios de prensa familiar saquen a la luz publica la foto aquella....prefiero hacerlo yo personalmente y así por lo menos provocar una "gran risa" gratis y regalada por la protagonista.

Para los que no saben mucho o no los detalles, tuvimos que ir a Bahamas hace unas semanas atrás. No en un crucero, ni por vacaciones planificadas, ni aniversario o un viaje sorpresa etc. etc. razones que suelen tener los que cuentan.... -sabes??? me voy a Bahamas!!!
Alfredo tenia que presentar credenciales, ya que es una de las 5 islas aparte de Jamaica que le corresponden.
Regio!!! Había escuchado tanto de los lindo que es y de las ricas playas.
No había ido antes, a pesar de haber vivido en Miami y hubiese sido la oportunidad, por lo que "me hacia mucha ilusión".... como dicen mis amigos en España.

A diferencia de lo que el normal de la gente lleva antes de un viaje a Nassau, yo tenia que buscar un sombrero y guantes.
SI. Eso mismo....
Sombrero no para la playa exactamente... y guantes tampoco para el frio; aunque no se haya ido a Bahamas sabemos que frío no encontraremos, sea el mes que sea que vayamos.
La ceremonia oficial requiere por protocolo que la sra. del embajador lleve: vestido, mangas cubiertas, sombrero y guantes.
Además de buscar los apropiados, yo rogaba que tuvieran aire acondicionado, ya que veía con terror terminar en condiciones poco indicadas para una ceremonia con el Gobernador General ( que representa a la Reina de Inglaterra), sino mas bien saliendo del gimnasio.
Antes de dejar acá inmortalizada la foto bautizada por mi hijo Alfredo " Driving Miss Daisy" les cuento que Nassau es una ciudad linda, todo perfectamente ordenado y limpio, completamente dirigido a la entrada principal que tienen que es el turismo. En los 5 días vi mas cruceros y turistas que entraban y salían de esa pequeña isla que en ninguna parte antes.
La gente super amable, y todo desde el primer momento que llegamos fue perfecto. Todo organizado. Fuimos escoltados y atendidos desde que entramos hasta que nos subimos al avión de vuelta.
Espero volver....
Espero eso si que no vistiendo así.....

martes, marzo 25, 2008

gracias Simon!!!

ayer conversando con mi nieto Simón por teléfono, y entre los mas diversos temas a los que el va saltando...me dijo: -sabes Tita?? ya estamos en otoño.
Rápidamente y como si lo hubiese tenido yo suuuper presente, le respondí: -claro!!! tu estas en otoño y yo en Jamaica estoy empezando primavera.
-Si po, me decía, siempre que yo tengo calor, tu estas con frío....y ahora yo estoy en otoño y tu no -
A los 5 años, su análisis se basa en que los últimos años hemos estado en hemisferios cambiados...y en nuestras comunicaciones telefónicas semanales han salido a relucir siempre estas diferencias de climas y estaciones a las que el ya da por obvias.... esté yo donde esté.
Bueno, así es que aunque poco entendió la diferencia, porque las estaciones para el son categoricamente con características propias.... le dije que acá en Jamaica, no es tanta la diferencia y que ahora no era como en Portugal, y que no voy a tener frío....cuando el tenga calor, o lo contrario.....
- pero yo no veo que se han caído las hojas de los arboles-, me decía, después de darme cuenta que pasaron unos segundos, y en los que yo me lo imaginaba mirando por la ventana.
Bueno...y seguimos sin que pudiera yo explicarle mucho mas del clima y sus cambios etc etc. ya que rápidamente me empezó a contar de un GOL salvaje!!! de no se quien. - y fue de un lado de la cancha al otro, increíble!!, me decía.
Nunca entendí de quien era, yo solo lo dejo que me cuente poniéndole el máximo de atención; otras veces comentándole si es que me he informado bien antes de su equipo de fútbol y resultados.
Tan lindo!!!! pareciera que le veo la carita con sus expresiones al hablar.
Mi regalo semanal .... hablar con los dos y oírles sus cosas.

Gracias Simón, realmente después de hablar contigo me di cuenta que empezó la primavera.
La verdad es que en este puntito del globo (si lo miras en un mapa), no hay muchas diferencias a simple vista, ni del clima ni en la vegetación. Un poco mas seco....pero yo diría que solo si lo comparas con la época de lluvias.
Espero que tampoco sea tan extremo el cambio de temperaturas, ni el periodo de lluvias y huracanes no venga con mucha fuerza.

jueves, marzo 13, 2008

sentimientos y momentos no compartidos....

no hace mucho escribí (sab. 19 de enero) sobre el "inmenso sacudón" que me dieron Carolina mi hija, y Victor, anunciando la venida de un Manzano - Garcia a la familia.

Abuela de nuevo!!

Que alegría, emoción, felicidad y planes......miles de sentimientos que al estar lejos no pude transmitirles fisicamente a todos ellos.
Abrazarlos, besarlos, felicitarlos y celebrar con ellos ahí mismo.
No sentía que era lo mismo por teléfono.
NO es lo mismo....

Participar y compartir con ellos esos primeros comentarios; las dudas, temores e incertidumbres que siempre estan en las conversaciones posteriores a la confirmación de un embarazo....
¿qué será?? pensemos en los nombres... calculemos la fecha... la primera ecografía, etc.

Verle la cara a los niños cuando les contaron que viene en camino el hermanito(a) que ya habían estado comentando y estaban esperando.
Compartir...compartir a la distancia.
Insisto que no es lo mismo.....

Hace dos dias recibí un segundo sacudón.
Esta vez un sacudón mas parecido a terremoto emocional, con tsunami y todo.
No es que lo esté tomando a broma, es sólo que vale la descripción.
Un terremoto que echó abajo todo. Los miles de pensamientos que cada uno tuvo sobre esta personita que se estaba empezando a desarrollar y que todos estábamos esperando con tanta ilusión.

Pero algo en ese proceso tan maravilloso y natural, como mágico, falló.
Se detuvo sin ningun síntoma ni aparentes problemas; éste sí que fue un sacudón no esperado, trayendo tristeza y desilución a todos.
Seguramente como también me explicaron a mi hace muchos años atrás en la misma situación... algo no venía bien, y detuvo ese desarrollo antes de término.
Dicen que es más común de lo que pensamos....
.......en ese momento, nos da lo mismo si son millones de casos......
Que generalmente pasa sin mucha explicación....
......uno daría cualquier cosa para explicárselo....
Y por lo que dicen... "es para mejor".
.......tampoco me sirvió ese argumento en el momento....
Recuerdo claramente esa misma frase.... - fué para mejor-, repetida por muchos, inclusive por mi doctor.
Frase que seguramente me repetí miles de veces yo misma después, para convencerme de algo que me estaba doliendo demasiado.
Una pena distinta, un sentimiento de pérdida que gracias a Dios se pasa con el tiempo; y en mi caso, con el próximo embarazo muy poco tiempo después.

Tenía una tristeza tan grande, que poco podía decirles por el teléfono ese día.
Sentí muchisimo no estar con ellos, aparte de la pena misma, creo que mi mayor tristeza era no poder estar allá compartiendo la pérdida con ellos, acompañándolos, abrazándolos; "arropándolos" como dicen en España.
Ahí es donde mas siento esta distancia.
Tendremos las mejores herramientas de comunicación, pero no hay nada que sustituya un abrazo de la mamá.
Tener a tu hija y yerno en este caso, abrazados un rato compartiendo con ellos.
de otra manera, insisto.....NO es lo mismo.

Les mando un abrazo muy fuerte a todos... Carolita, Victor, Mateo, Simon y Jessi (nana).
Tb. a la familia en Mexico. A Gloria la otra abuela, que habrá estado en las mismas condiciones, sin poder estar ahí.
Estoy segura eso sí que muy pronto estaremos compartiendo otro feliz ¨sacudón todos juntos.






viernes, marzo 07, 2008

Marzo, comienzo de etapas....

terminó la primera semana de Marzo.....

Apúrate.... me digo todos los dias. Tienes que tratar de dejar algo escrito antes que pase un mes de la última vez que compartiste algo.
Algo se te tiene que ocurrir para contar.... o no???
No ves que te preguntan, que te piden que cuentes algo nuevo, que describas esa "vida exótica" que estas viviendo....
-muéstrame mas fotos!!! -qué mas has conocido.... qué has hecho????
??????

uffff que les cuento....

No es que quiera seguir con el tema anterior del "tiempo", es solo que algo me esta pasando con el... podría echarle la culpa al mes de febrero, que venía con un dia mas, ok.
Ahí tengo una excusa. Un dia de excusa, válida y comprobable. jajaja
Por qué entonces todo se me ha hecho eterno!!! Habré hecho muchas cosas?? hmm
Sin embargo a pesar de eso, no me parece fácil escribir y contarles.....

Ayer cumplí 3 meses en Jamaica.
Estan seguros que fueron 3 meses???
Cuando me lo recordaron, creí que era un error de cálculo.
Tuve que concentrame y calcularlo bien.
Pero si llegué el año pasado!!! El 6 de diciembre del año pasado.....del 2007.
Pasé la Pascua, el Año Nuevo, he recorrido casi todo Kingston, y creo que no tengo mucho mas que conocer ya; viajé a distintas partes, dentro y fuera de Jamaica. Fuí a Miami, a St. Kitts & Navis, St. Maartin.
Vino Alfredo y Andrea a visitarnos, salimos mucho juntos; de verdad que cosas han pasado, no es que me haya dormido estos meses sin hacer nada....
Siento que ha pasado el doble de meses , no sé cuánto exactamente....pero mucho más en todo caso.

En Chile, estan en el mes que TODO empieza.
Enero y Febrero son meses en un limbo especial; meses de recarga de energía, tiempo de mas calma, menos tráfico, algo de descanso que cada uno decide cómo; aunque no se salga de vacaciones.
Siempre hay algunos dias planificados para darse permiso y cortar con el stress del año que pasó....que ya quedó atras.

Marzo es sinónimo de comienzo de año. Sinónimo de colegio; de libros, útiles escolares, uniformes; universidad, pagos, cuotas, patentes del auto; planificación del año en muchos sentidos...

Acá, como no hay cambio de estaciones ni de clima, no hay mucho cambio tampoco en los dias, amanece y se oscurece casi siempre a las mismas horas, creo que es lo que hace que no tenga ni un principio ni un final....es como todo redondo; un círculo de dias, meses que completan un año,
y así se pasa al otro.... todo igual....
Se hará mas largo por eso????
Será esa la razón por la que todo lo toman con una calma fuera de lo normal???? No sé.
Es una explicación mas.

Porque aunque este 2008 venga con 366 dias, viene así para todos.
Para tí que estas en Chile, empezando......
Para los del hemisferio norte que ya estan deseando que llegue el verano y las vacaciones; y tb. para mi en el Caribe, que no se sabe cuando empieza ni cuando termina....

En todo caso sé que no les conté nada de lo que me han pedido, queda pendiente. Promesa.

Yo por acá, como en Chile, tb. estoy empezando una nueva etapa. Algo nuevo para mi, que no es ni mi primer dia de clases, ni de la Universidad, ni de un trabajo.

En marzo del 2008 dejé de tener hijos en la casa. La famosa etapa del "nido vacío".







Alfonso se fue a Chile a empezar él también con su vida universitaria. Tengo clarísimo que es lo que tiene que pasar tarde o temprano. Me había empezado a preparar ya de a poco....
Estoy en mis primeros dias... y estoy bién. Ahora gracias a la tecnología los tengo mas cerca, comunicándonos diariamente aunque sea unos minutos. La única gran diferencia es que estan todos a distancia de avión... Ahora necesito mas que nunca que el tiempo pase como se debe. Ni más rápido, ni mas lento.....











Buena suerte Alfonso en esta etapa que te toca ahora!!! Te quiero mucho!!!!






sábado, febrero 16, 2008

concepto del "tiempo"....igual en todas partes???

Me quede pensandolo despues que me dijeron: -si yo tuviera todo el tiempo que quisiera....
TIEMPO.
Palabra que usamos tanto ya, que creo que no sabemos cuantificarlo ni medirlo.
-no tengo tiempo-
-se me paso el tiempo-
-cuando tenga tiempo...-
-tienes tiempo para...???

Bueno, aca si que definitivamente se mide completamente distinto.
No porque sean impuntuales, tal vez no mas que en otras partes, pero lo que no saben es que el dia tiene cierta cantidad de segundos, minutos, horas y que pasan sin que podamos detenerlos a gusto y desicion nuestra.
Que hay ciertos compromisos que tienen un limite de espera.
Tampoco se trata de que sepan aprovechar bien el tiempo, distribuyendolo en las distintas actividades del dia y asi mejorar la calidad de vida. Mas bien creo que es un desconocimiento del concepto.
Sera que el concepto del "tiempo" es distinto dependiendo del lugar en que estamos???
Influye el clima como tb. dicen???


Yo que creia que sabia distinguir entre las distintas maneras que usamos ese tiempo y a la vez el resultado que traia por consecuencia.
Pero....estoy con dudas.

Si estoy segura de algo...
NO me gusta esa manera de vivir como si se estuviera acabando el mundo; el vivir apurado hasta tal punto que ni me llegue a enterar que paso por delante de mi, ni exactamente con quien estuve conversando mas de 15 min. ni recordar que me conto mi hijo anoche.
No puedo vivir corriendo todo el dia, sentirme en constante presion, estar metida en una maquina del tiempo imparable; me estresa hasta tal punto que creo que no la escojo a cambio de nada.


Pero... ahora me vienen las dudas.
Resulta que esto es el otro extremo. Nada se hace en tiempos normales, lo que demoran en cualquier actividad, puede ser perfectamente 3 veces mas de lo que uno pudiera imaginarse.
Y....desgraciadamente, me encuentro que me estresa de igual manera, o casi de igual manera.

No entiendo nada ya....
y todo esto, porque ahora que tengo (se supone...), mas tiempo que nunca, se me pasan los dias sin hacer muchas cosas en concreto. Son tantas las pequenas cosas a las que tengo que atender a diario....que al final del dia me parecen nada.
Y el tiempo nuevamente se ha ido....


Aca en Jamaica, no he escrito todo lo que me hubiera gustado, no he leido mas que en otras partes, no he logrado hacerme una rutina, ni ordenarme.
Llevo mas de 2 meses, y me parecen el doble!!!
Sera que el "tiempo" corre distinto en el Caribe???
Estaran ellos, (los locales) en lo correcto, y soy yo la que trato de introducir mi concepto del tiempo en el de ellos???
Bueno...
por ahora es mi excusa para no haber escrito.

No habia tenido tiempo para detenerme a hacerlo.
Manana salgo a otra isla del Caribe. St. Kitts & Navis. Una islita chiquita, con la totalidad de habitantes no llenan el Estadio Nacional.
Espero tener "tiempo" a la vuelta para contar un poco de ella....

miércoles, enero 30, 2008

una "receta" macabra..

estamos en la semana diplomática en Kingston, con muchas actividades de diversa índole.
Vienen además, todos los embajadores ante Jamaica no residentes acá.
Una buena ocasión para reunirse con las autoridades locales, intercambiar experiencias, informarse del país y conocerse mejor todos. Me imagino que planificar tb. objetivos comunes en el Caribe.

Bueno....no es la razón por la que escribo; entremedio de las actividades a las que tb. tengo que asistir, quise dejar unos minutos para esto.

Esta mañana, leyendo el diario The Gleaner, me encontré con esta noticia.
Creo que no tengo mucho que comentar..... Lo que sea, está demás.
Vimos los informes de UNICEF la semana pasada; el Nº de niños que mueren en el mundo diariamente por diversas enfermedades TODAS curables. Probablemente todas esas tb. van juntas con la malnutrición.
Estamos en un momento en que todos los paises estan pasando por algún problema de carestía, sobretodo en los alimentos. No quiero pensar siquiera cuál será el resultado de estos paises, como Haití en este caso; en que ya recurren a estas soluciones para comer....
¿comer????

Jamaica Gleaner International
published: Wednesday | January 30, 2008

HAITI - Poor forced to use dirt as food
PORT-AU-PRINCE, Haiti(AP): It was lunchtime in one of Haiti's worst slums, and Charlene Dumas was eating mud. With food prices rising, Haiti's poorest cannot afford even a daily plate of rice, and some take desperate measures to fill their bellies....





Los más pobres de Haití que no pueden siquiera comprar arroz, no les queda otra que alimentarse con esta "receta macabra"....

Acá muestran la mezcla para unas galletas que hacen con un barro o arcilla amarilla; dicen tiene algunas propiedades antiácidas y con algo de calcio. A esto le agregan sal, una manteca vegetal y las ponen a secar al sol. Conocida por años para mujeres embarazadas y niños por el calcio.
Más encima tienen que pagar esta tierra, ya que la traen de la parte central de la isla.

Y yo cá en Kingston, he estado reclamando porque me cuesta encontrar muchos vegetales, o frutas a las que estaba acostumbrada. Dicen que el huracán pasado les destruyó las plantaciones. Muchas tb. son importadas, y por eso las que encuentro son carísimos.
Me niego a comprar una berenjena pequeña a casi 3 euros. ( mas de 2500 pesos chilenos).
Fruta chilena a precios impresionantes....
Hoy en la tarde, tengo que ir de compras al supermercado ya que no he podido hacerlo estos dias con tantas cosas....
Definitivamente, no podré sacarme de la cabeza esta noticia.

¿La habrán leído todos los embajadores que estan acá reunidos??
¿Qué pensará el embajador de Haití, al que conocí antes de ayer, al ver esto escrito sobre su país??
¿La habrá leido alguien más???
¿Se hará algo concreto???

sábado, enero 19, 2008

me han dado un inmenso SACUDON!!!!

no puede ser!!!!! pero si no alcanzó a pasar 2 dias desde que estaba hablando del tema acá!!!!

Carolina!!! Victor!!!! FELICIDADES para los dos!!!
Lo tenían guardado, ah!!!! pero lo entiendo, hasta hoy eran sólo sospechas....
Con razón dejaste ese comentario en la entrada anterior del blog, mi amor!!!
Casi te pregunté si estabas con dudas... porque lo sospeché y leí entrelineas; pero no alcancé ni a llamarte.
Hoy ya salieron de las dudas.

Puedo contarlo???
Tú sabes que es tanta la felicidad y emoción, que me cuesta mucho no compartirla.
Estoy lejos de Uds. dos y de los niños!!!!
No puedo darte un abrazo ni un beso.... tampoco a Victor.
Lo llamé a México al tiro.... estaba tán emocionado, que no salía todavía del shock. -"todavía no me lo puedo creer"- me decía.
Qué cara pondrán los niños cuando se enteren!!!
Ellos tenian tantas ganas de un hermanito(a), se los oí decir varias veces.

Estas noticias, como todos los regalos y felicidades son para compartirlas; por eso empecé por acá. En el tiempo que termine de escribirlo y así desahogarme un poco, me averiguaré si los más cercanos se enteraron ya por los nuevos padres; entonces lo publico.
Si no saben....ooops. Surprise!!!



Ya.....
Puedo???

Hoy me han dado no sólo un sacudón, más bién un terremoto de emociones.
Qué regalo empezar el año con esta preciosa noticia.
Les mando un beso muy grande a los 4.

Creo que no puedo aguantarme..... Seré abuela de nuevo!!!!
jajaja... no lo habian adivinado??


jueves, enero 17, 2008

"un sacudón interior"

ABUELA!!!
el tema no me deja fuera, ni menos fuera del comentario.

Acabo de leer en la editorial de El Mercurio de hoy, lo escrito por Corusco: "Abuela" ( un saludo especial para él).
Así me enteré que la Presidenta va a ser abuela este año.
¡Muchas felicidades!!! Sin duda fue su mejor regalo de Navidad.

No me olvidaré nunca cuando mi hija me contó, y bueno...para que digo cuando nacieron mis dos nietos, Mateo y Simón.

Un cúmulo de sentimientos dificil de dejarlos por escrito.
Como dice mi amigo Corusco, "no existe un sacudón interior más estremecedor"....
Me encanta mi condición de "abuela" y la disfruto al máximo cada vez que puedo.

No puedo estar de acuerdo eso si con lo que dices Corusco, que las visitas de ellos "producen duplicidad de alegrias: cuando llegan y cuando se van.
Desgraciadamente, poco puedo estar con ellos por estar lejos, y realmente se me parte el corazón cada vez que dejo de verlos.
Espero con ansias tener muchos más "sacudones" en un futuro.

Felicidades a todas las Abuelas!!!!
Un beso para las dos mias y que ya no estan, pero de las cuales tengo un recuerdo imborrable.
Gracias Mimima por haber sido como fuiste conmigo, y haberme dado todo ese amor y experiencias compartidas juntas.
Gracias Ita por habernos mostrado una sabiduría que todos recordamos.

lunes, enero 14, 2008

merecido fin de semana... Port Antonio



ya que tenemos la casa prácticamente lista, casi todo en su lugar, los cuadros puestos, y solo 3 cajas por abrir, (seguramente es ropa de invierno....), nos fuimos a Port Antonio por el fin de semana.
Un lugar maravilloso y menos intervenido.
Hasta ahora!!!
Entre pueblitos chicos. Más típico Jamaicano.



El camino indescriptiblemente lindo.
Es taaaan cerca!!!
A sólo 100 klm. de la casa, pero.... a 2 horas y media, mínimo.
Imposible pasar de 40 klm/h. es angosto, lleno de hoyos, en pésimo estado y subiendo y bajando cerros.
Y, si por casualidad vas detrás de un "vehículo", llámese cualquier cosa con 4 ruedas, que no sea medianamente nuevo o un 4x4 , hay que armarse de Paciencia y bajar de los 40 klm. a 20, hasta que no se pueda pasar sin correr peligro.
El consuelo creo que es generoso, mientras más lento, mejor vista; mejor oportunidad de mirar esa maravilla de paisaje.
Todo verde y mas verde por donde se mire.
Qué salvaje...en realidad esa es la palabra exacta. Salvaje.

Port Antonio, tiene toda su historia.

Hoy no es el momento, ni tengo ganas de escribirla. Hay maneras de investigarla, no??
De todas maneras un lugar al que trataré de ir lo más posible.
Qué lata que no se pueda planificar ir por el día.
No tengo esperanzas, ni nadie, de que arreglen esos caminos.
Me contaron que llevan años arreglándolos y por lo que ví, es verdad, sólo que mientras terminan de arreglar un tramo, el otro ya está igual.

Lindos hoteles para quedarse, con y sin playa; sencillos, o más sofisticados; mas chicos, o con parques, y cabañas en los bosques; villas privadas... de todo. A diferencia de Montego Bay u Ocho Rios y esa zona; que lo que más se ve, son los famosos "resorts".
(si es que se puede ver, en algunos sólo se sabe de ellos por información turística. El frente es para la imaginación de los que no entran).

En todo caso Port Antonio vale la -¿pena? - no me parece correcta la palabra.
hmmm... valen las 2 y media horas del camino, el que sea.

Lo peor que puede pasar es que me tenga que quedar a alojar ahí....

como éste al que fuimos; se llama Goblin Hill Villas, (esto parece publicidad gratuita ya!!!).
Aunque no está en la playa misma, San San Beach, las cabañas son cómodas, con linda vista, piscina, canchas de tennis, y un parque lindísimo.
Además cada una tiene asignada una empleada que cocina comida típica, te tiene el desayuno listo a pedido...etc.
Me contaron que han estado mostrando Jamaica en algunos programas de turismo en Chile.
Seguramente lo que más muestran es Montego, Ocho Rios y Negril. Son los lugares que más reciben turistas y estan más preparados para recibir grandes grupos; tb. tienen otras alternativas para los que buscan otras atracciones.
Yo quedé enamorada de este.

viernes, enero 04, 2008

un nuevo año!!! 2008 y sus buenos pronósticos....

es la primera entrada del blog en el 2008 y ya casi ha pasado una semana....

Estoy en plena instalación de la casa.
Llegaron nuestras cosas, es el período más entretenido, y bueno, un poco cansador tb.
Ir abriendo cajas y cajas. Reencontrarse con "todo eso" que acarreamos de país en país....
Poniendo tus cosas, dándole un carácter tuyo, haciendo tus rinconcitos, dándole un sello propio al lugar donde vas a estar lo próximos años.

Así es que hoy sin darme ni cuenta, veo que es 5 de enero.
¡Esta noche es "Noche de Reyes"!!!
Rápidamente llamé a España a mi amiga Mayca, ya que ella siempre lo celebra en grande.
Fecha que estuvimos juntas muchas veces, desde hace 16 años, en distintos paises.
Gran amiga!!!! Linda fecha!!!
En Chile, nunca se ha celebrado Reyes, pero me acuerdo que en paises como Uruguay, cuando los niños estaban chiquitos, dejábamos alimento y agua para los Reyes y camellos en la noche.
Al día siguiente ellos encontraban sus juquetes, y siempre se sorprendian viendo que no estaba lo que habían dejado....

Bueno, Feliz Año!!! para todos los que no alcancé a saludar.
Feliz Dia de Reyes!!! para mis amigos de los paises en que se celebra.

2008!!!! año con muy buenos pronósticos según los entendidos...
Dios quiera!!!! y confiemos que así sea.
Más bién creo que tratemos de contribuir todos, en lo que nos toque a nuestro alrededor.
Incluyo abajo un saludo ( de Estudios Hache) que me llegó a través de un mail de Inés; una querida amiga de Salta, Argentina; donde vivi 2 años inolvidables.
Dejo los datos de su casa Arnaga, en Salta. Un lugar maravilloso, con todo lo que uno necesita para pasar unos dias de completo descanso disfrutando de un paisaje y gente adorable.

Bueno....volviendo al tema, al parecer el 8 es un Nº de gran esperanza!!!
Algo de eso lo sabía yo ya que viviendo unos años en Singapur, me tocó estar allá el 8 del mes 8 del 88.
Día de Fiesta a todo dar!!!! Era lo máximo para ellos. Muchos ritos y actividades.
Las clínicas estaban reservadas con meses de anticipacion, cesareas planificadas, y muchos niños habían sido concebidos especialmente para nacer en esa fecha.
El 8 el gran Nº de la suerte!!!!



domingo, diciembre 30, 2007

último día del año en cualquier lugar del mundo....


unos antes....otros después, en sólo horas estamos todos despidiendo el 2007 y celebrando la llegada de otro año.

Me acuerdo que hace muuuchos años, cuando estaba en el colegio o en la universidad, las celebraciones tenian que ser noches enteras de fiesta; si no, la celebración no estaba completa. Terminando con desayunos ¿... ? a las 7 de la mañana en lugares tradicionalmete escogidos, como "el mercado central" en Stgo. por ej.
No sé si estoy loca?? pero por qué tengo una vaga idea de haber oido de idas al aeropuerto???
Era así??? no me imagino por qué ir hasta allá....(averiguaré...)

Nunca me han importado mucho las celebraciones de la "noche vieja", como la llaman en España; diferentes maneras de llamarla, creo no haber oido nunca en Chile hablar de Noche Vieja...
- ¿qué vas a hacer para el Año Nuevo??? - así decimos siempre.
Y bueno...para qué decir la cantidad de cábalas y tradiciones que tienen en cada país para esta noche. (abajo nombraré algunas...)
Tampoco me acuerdo de esas cosas en mi casa cuando chica.
Mi mamá poniéndose ropa interior amarilla??? ... jajaja!!! La verdad es que no me la imagino....y comiendo lentejas esa noche?? tampoco!!
Lo de las 12 uvas con cada campanada, como en España... eso es ahora, será con la "globalización"?? bueno, como Halloween, huevitos y conejos de Pascua, etc.

Ya no hay muchas tradiciones propias de cada país, con un significado histórico, todo lo compartimos o copiamos y dejan de ser novedad.
Pero no importa, no tienen importancia relevante, son todas manifestaciones buscando obtener buena suerte, resultados positivos y razones para celebrar algo.

A CELEBRAR!!!!
Adios 2007!!!! con todo lo que trajiste.... agradecida por todo.
La verdad es que en algunos momentos me caiste re mal... y quise que pasara rápido el tiempo....pero tb. hubo momentos ricos, y me quedo con esos.
Te despido tranquila y espero al que llega, con "buenas vibras", siempre optimista que será mejor que el anterior.

Bienvenido 2008!!!
Te esperamos con los brazos abiertos.
Con los brazos abiertos listos para recibir todo lo que traigas, abiertos para abrazar.
Me gusta más que el apuro de las uvas. Francamente.
Expectativas??? obvio que sí, todos las tenemos.
Antes que nada pido SALUD, buena salud para todos.
Estando bién, física y mentalmente seremos capaces de enfrentar lo que llegue.
¡PAZ!!!!
¡Mucho amor!!!

dejo algunas fórmulas, ritos mágicos, y costumbres....
a ver si alguno tiene suerte, lo digo así, porque no creo que yo haga alguna....
les cuento.

-limpiar con esmero tanto la casa como el cuerpo.
-el brindis haciendo chocar las copas.
-girar una vuelta sobre si mismo.
-tirar lo malo, viejo, inservible.
-ropas de diferentes colores, amarillas, rojas; tb. ponerse ropa nueva.
-quemar el almanaque del año anterior antes de la cena de celebración.
-escribir lo malo en un papel que luego quemaremos.
-empezar el año con el pié derecho. A las 12 poner atención y pisar fuertemente con él en el piso.
-comerse 12 uvas, una por cada mes del año.
-poner un anillo de oro en la copa del brindis. (amor)
-salir después del brindis a dar la vuelta a la manzana con maletas. (viajes)
-abrir las ventanas. (sacar las tristezas, depresiones, malos momentos de la casa)
-saltar al suelo desde una silla.
-poner plata dentro del zapato; otros dicen tener un billete en la mano.
-comer una cucharada de lentejas cocidas solamente.
-poner velas y espigas.

Bueno...y así podría encontrar miles más.... creo que lo importante es empezar el año con fé que será positivo.
Hagamos lo posible por hacer que los 366 dias sean lo mejor que podamos, tanto para nosotros como para los que nos rodean.

Les mando un abrazo muy fuerte..... FELIZ AÑO NUEVO!!!! en cualquier lugar del mundo.....

jueves, diciembre 27, 2007

volviendo de una Navidad distinta....

estoy de vuelta.... llegamos anoche y lo que pensaba dejar acá escrito esta mañana, no me ha resultado.
Quería describir el lugar donde pasamos estos últimos 4 dias, contar un poco cómo fue esta "Navidad distinta"....

Ha pasado más de la mitad del día ya, y no consigo abstraerme de dos noticias que aunque nada tienen que ver una con la otra, me han impresionado mucho.
Al poco rato de despertar, saber del asesinato de Benazir Bhutto, y después lo del hijo de Cristián Warnken.
No estoy exagerando ni tampoco melodramatizando.
Sólo que la verdad es que admiraba mucho a esa mujer, y lo sentí de verdad. Una gran pérdida para los que luchan en el mundo contra el terrorismo, por la democracia y por sus ideales.

A Cristián Warkner hace muchos años que lo conozco a través de su programa "La Belleza de Pensar", antes en el 13 cable y ARTV. Mientras estaba en Chile pude disfrutar de ellos.
Ahora en TVN, y después de una disputa entre los canales tuvo que cambiar el nombre del programa a "Una Belleza Nueva", continuando eso sí con sus entrevistas y comentarios tan interesantes. Creo que ahora ya en televisión abierta no sólo tiene su público incondicional....sino que muchos más, que estando fuera ahora pueden tener acceso.
Tampoco me pierdo sus columnas en El Mercurio.
Seguramente me entenderán ese sentimiento no sólo mio, de sentir a alguien tan cercano sin conocerlo personalmente.
Por eso es que esta mañana al enterarme de la pérdida de su hijo y después de leer su columna en El Mercurio de hoy.... quedé con una tristeza que me dejó completamente en blanco.
Podrá ser "La belleza de pensar" o "Una Belleza Nueva", da lo mismo el nombre del programa que él dirige; o sus columnas en el diario; las clases en la universidad; sus talleres literarios.

Basta con ver que a estas horas del día más de 1600 personas han querido dejarle algunas palabras, un pequeño comentario de cariño, algo que pudiese ayudarlo a pasar estos momentos de dolor.
Sólo él, con su capacidad de ponerle belleza al dolor, ha escrito "Clemente".
Voy a dejarlo acá como un homenaje a un poeta, aun papá adolorido.

CLEMENTE
Llora por ti tu jardín, que siempre insistías en llamar "mi jardín". Llora el intruso gato blanco y negro, que merodeaba por las tardes y que tú llamabas mi gato amigo. Llora el cerro Manquehue, que veías desde la ventana de tu pieza. Llora la plaza de Almirante Acevedo, alrededor de la cual corrías una y otra vez, como un Forrest Gump de tres años. Lloran los resbalines que te vieron crecer en temeridad y por los que te lanzabas con gozo. Llora la montaña del camino de La Pirámide, destrozada por la construcción de autopistas y a la que decías "pobre montaña". Llora tu nana, a la que llamabas "mi reina", "mi Karencita hermosa", piropero precoz.

Lloran las fuentes de agua, ante las que te quedabas en éxtasis mirando caer el agua, el agua que te asombró más que nada en el mundo, el agua de los ríos, el agua de las llaves de agua de la casa, que abrías sin cesar, el agua del mar, oh, tu locura por el agua, Clemente, toda el agua del mundo llora por ti, y mana en nuestras lágrimas.

Lloran por ti Whinnie the Poo y Tigret y Christopher Robbin, y todos sus amigos, porque en sus libros de aventuras te sentías en familia. Tú eras como Whinnie the Poo, tierno, goloso, amical. Llora por ti tu chupete gastado y fiel, que intentamos vanamente botar tantas veces y que ahora te espera sobre la almohada vacía. Lloran por ti las esculturas del Parque de las Esculturas de Pedro de Valdivia, donde fuimos el día antes de tu partida, a correr, a subir al olmo gigante; llora por ti la escultura del ángel sin cabeza que miraste extrañado, llora por ti la librería Ulises, donde estuvimos esa misma tarde y donde hojeaste libros sobre un sillón de cuero. Llora por ti el libro de "Willie, el oso", que te regaló esa tarde Benjamín, el librero, y que no alcancé a leerte.

Llora la escalera de madera de nuestra casa, que bajaste todas las mañanas de tus días. Llora el espejo del baño hacia el cual te empinabas para mirarte, como si fuera extraño tu propio rostro, oh, hermoso, demasiado hermoso para durar aquí, al otro lado del reflejo. Llora la canción "Cangrejito" del grupo Zapallo, que bailaste tantas veces y querías volver a escuchar, pero que se perdió en algun rincón de nuestro bello desorden. Llorará la lluvia en invierno cuando no te encuentre debajo del panel de vidrio, mirándola gota a gota. Lloran los caballos del Club de Polo que siempre venías a espiar. Lloran los cuadros de Santos Guerra que cuelgan de nuestras murallas, y el pueblo de cuento y sus personajes a los que saludábamos como si fueran reales, el hombre del paraguas verde, tus amigos al otro lado del sueño. Llora la playa de Wailandia, donde corrimos mojándonos los pies con las olas, qué fiesta, qué gritos, qué risa. Lloran las gaviotas que pasaban por ahí, llora el restaurant Caleuche, donde fuimos a ver la puesta de sol con Angélica y Laura, llora el rayo verde que nunca se hizo ver. Llora el Estadio Santa Rosa de Las Condes, donde apenas empezabas a ir a clases de fútbol, estadio que desaparecerá, como desaparece todo y todos, porque somos un duelo sin fin. Llora el Parque Forestal donde naciste, llora la calle Ismael Valdés Vergara. Lloran los taxis en los que te gustaba que te llevara en las mañanas a tu jardín. Lloran los tres cojines que tú mismo instalabas obsesivo, hasta que quedaran perfectos (y tu decías "perfecto"), adonde posabas tu cabecita llena de rulos para tomarte tu mamadera. Todos lloran, también tu piscina amada, que te vio, dichoso, nadar, ¡cómo llora desconsolada! Lloran las cosas que tocaste, los lugares donde anduviste, y lloramos nosotros, ya sin lágrimas.

Entonces, ¿por qué ríes, por qué tu cara pura de niño muerto insiste en reír, mientras todos lloran sin consuelo? ¿Por qué ríes, Clemente, amor mío, dolor nuestro?



sábado, diciembre 22, 2007

una Navidad en el Caribe.....

puede sonar de los más "exiting", o tal vez idílico, envidiable....etc etc.
- Pasé Navidad en un resort en el Caribe....
¿ ?
Bueno, hoy cuando les escribía a mis hijos y familia en general, contándoles del lugar al que nos vamos mañana, me encontré sientiéndolo como algo raro, y me atrevería a decir que es la primera vez en mi vida que en la Pascua no estamos celebrándola en la casa, en familia.
Con la familia y tb. otras veces acompañados con amigos además.

La verdad es que hace algunos años ya, que no todos, todos, estamos juntos.
Me refiero a la familia inmediata, hijos, respectivas parejas, nietos.
El año pasado Trini viajó a Lisboa, como años anteriores. Estábamos cerca.
Para los de Chile era más complicado.
Estuvo tb. con nosotros la Maquita Dupouy, casi otra hija para nosotros y que viajó desde París. Y tuvimos un regalo sorpresa además, que fue la llegada de los Cohan - Esquenazi, amigos muy queridos.
Una Navidad familiar, en la casa y compartiéndola con los que queremos.

Viviendo fuera es más dificil, esa es la verdad.
Cada día será mas dificil reunirnos todos, en un mismo lugar, si no es donde está la mayoría.
Pero esta vez, ya sólo con Alfonso, y en esta casa que aunque es muy linda, todavía está sin nada de nosotros en ella, sin nuestros adornos de Navidad, el árbol, pesebre etc.
Hubiese sido un motivo de tristeza, aumentando la falta que nos hace el resto de la familia.
Esta vez no habrá la típica comida, la que ya hemos tradicionalmente instaurado en la casa para ese día.
-No te preocupes Trinita, la mermelada de cebolla la haré igual, para Año Nuevo.
Tal vez no el Pan de Pascua, ni la "cola de mono" hecha por el papá, pero trataremos que esté todo lo demás.
Entonces ahora la mejor opción fue salir.... irnos a un lugar lindo y regalarnos unos dias de esos que hablan tanto cuando se van al Caribe....
En un resort "all inclusive"......

Todo incluido....
pero sin los que hacen que la Navidad tenga ese significado tan importante, que no es comparable al mejor "resort" en el Caribe.
Feliz Navidad!!!! Carolina, Victor, Mateo, Simón, Alfredo, Andrea, Trinita, Kevin, Alfonso.

Feliz Navidad mamá, suegra, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos todos .....
los estaremos pensando mucho a cada uno!!!!